El pago de los alimentos en custodia compartida

Pagamos a medias los gastos de los hijos menores cuando existe custodia compartida? En cada caso concreto se deberá adoptar la medida que proceda en función de las características y siempre teniendo en cuenta y protegiendo el interés de los menores. Cuando la capacidad económica de los progenitores es similar, cada uno de ellos debe […]

Cambio de colegio

¿PUEDO CAMBIAR A MI HIJO DE COLEGIO? Si no existe privación de la potestad parental a uno de los progenitores, con independencia de que el régimen de guarda sea exclusivo o compartido, todas las decisiones de importancia del menor, como son un cambio de colegio, deberán ser consensuadas por ambos progenitores. Establece el artículo 236-11.6 […]

Ajuar familiar y bienes en común

¿Cómo nos repartimos los bienes muebles? La atribución del uso de la vivienda familiar incluye también el ajuar, es decir, los bienes y objetos destinados al uso ordinario y habitual de la familia en función de su nivel social de cada familia. Todo ello en atención a que el artículo 233-20 del Códi Civil de […]

Adaptación incapacitaciones a la nueva legislación

Medidas de apoyo. Nueva legislación para las incapacitaciones A través de la ley 8/2021, de 2 de junio, se ha reformado la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad de manera que la nueva legislación no prevé la tutela ni por lo tanto la figura del tutor siendo la curatela […]

Abogadas de familia y pactos prematrimoniales

Nuestra recomendación como abogadas de familia es apostar por los acuerdos prenupciales. La claridad que ofrecen estos acuerdos puede prevenir disputas largas y costosas, esto no solo fomenta la transparencia y la confianza mutua, sino que también ayuda a las parejas a establecer expectativas claras sobre cómo manejarán sus finanzas durante el matrimonio. Además, los […]